En la historia, el caramelo como concepto ha existido desde siempre, aunque no de la forma y sabor que conocemos ahora. En la antigüedad y debido a la necesidad del hombre de encontrar alimentos ligeros y que proporcionaran energía y resistencia para sus largos viajes, por aquellos pedregosos caminos del pasado, éste empezó a mezclar miel con algunos cereales y pulpa de frutas para luego darles forma, luego con el descubrimiento del azúcar se pudo dar paso a lo que ahora conocemos como caramelos sólidos
Antes de que se empleara el azúcar ya se hacían dulces a base de otras sustancias, como la miel, el jengibre o el regaliz. El caramelo se inventó recién en 1820.
El nombre caramelo viene de los romanos, el azúcar proviene (en gran parte) de la caña de azúcar o "canna melis", en su versión latina… de ahí al nombre “caramelo”
Durante siglos, el caramelo estuvo sólo reservado para aquellos que podían permitírselo, ya que era considerado uno de los más exquisitos artículos de lujo.
La Brujita ha realizado un embrujo caramelizado con manzanas, queda EXQUISITO!!!! Y su presentación es un lujo. No es difícil de realizar. Lean atentamente los pasos a seguir en el hechizo y tendrán un resultado de primera.
Mis brujitos enloquecen cada vez que hago este kuchen…se lo devoran rápidamente.
Llegó el momento de subirse a sus escobas, colocarse sus sombreros que un conjuro caramelizado los espera para ser hechizado…ABRA CADABRA!!!

KUCHEN DE MANZANAS CARAMELIZADAS
INGREDIENTES DE LA MASA:
- 2 huevos
- 1 yogur de sabor natural
- 150 grs. de mantequilla derretida
- 180 grs. de azúcar
- 200 grs. de harina
- 1 cucharadita de polvos de hornear
- 1 sobre de azúcar a la vainilla (ver foto)
RELLENO:
- 5 a 6 manzanas
INGREDIENTES PARA EL CARAMELO:
- 100g de mantequilla
- 120g de azúcar
PREPARACIÓN:
1. Pelar las manzanas y cocinarlas para hacer un puré.
2. Precalentar el horno a 180°C
3. Mezclar todos los ingredientes de la masa y lograr una mezcla homogénea, no queda una masa compacta sino más bien líquida.
4. Verter en un molde de 26 cm. de diámetro. Llevamos a cocinar unos 10 minutos solo la masa. Reservamos.
5. Colocar el puré de manzanas sobre la masa precocida (10 minutos) y llevamos nuevamente al horno por 20 minutos más.
6. Cuando falte poco para completar el tiempo de cocción del kuchen, hacemos el caramelo fundiendo la mantequilla y el azúcar con cuidado que no se queme.
7. Sacamos el kuchen del horno (transcurrido los 30 minutos de cocción: 10 iniciales y 20 después) y colocamos el caramelo por encima.
8. Horneamos otros 10 minutos más.
9. Y listo nuestro exquisito kuchen de manzanas caramelizadas. Es un kuchen diferente, con un lindo aspecto y de un sabor inmejorable.
La Brujita.