Como una alternativa para reemplazar los endulzantes sintéticos, una empresa Chilena convirtió en polvo la miel de abejas de una variedad de árbol endémica de Chile, el Quillay.
Es un producto innovador que combina lo natural y noble de la miel de abejas y la comodidad de ser un producto deshidratado. Durante el proceso de elaboración, el polvo de miel conserva las propiedades antioxidantes de la miel líquida.
Este producto, bautizado como Honey Sugar, no se echa a perder y endulza preparaciones en forma sana y natural, conjugando el sabor del campo y lo práctico y conveniente de un alimento beneficioso para la salud.
La Brujita asistió a un curso especial con exquisitas preparaciones con este producto, es realmente práctico para utilizar. Aquí les dejo un hechizo muy fácil de realizar y de un sabor diferente.
A subirse a sus escobas, colocarse el sombrero y comiencen a hechizar…ABRA CADABRA!!!

QUEQUE DE POLENTA CON HONEY SUGAR Y BAÑO DE CÍTRICOS
INGREDIENTES DEL QUEQUE:
- 450 grs. De Honey Sugar (miel en polvo) Si no se tiene este ingrediente se puede sustituir por 200 grs. De miel líquida.
- 250 grs. De mantequilla sin sal a temperatura ambiente
- 150 grs. De nueces molidas
- 150 grs. De damascos turcos molidos o picados muy finos
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 6 huevos
- Ralladura de 3 limones
- Jugo de 1 limón
- 225 grs. De polenta
- 2 cucharaditas de polvo de hornear
- 1 /4 cucharadita de sal
INGREDIENTES PARA EL ALMÍBAR:
- Jugo de 1 limón
- Jugo de 1 naranja
- ralladura de 1 limón
- ralladura de 1 naranja
- 100 grs. De Honey Sugar (miel en polvo) ó 4 cucharadas de miel normal
PREPARACIÓN:
1.Precalentar el horno a 180°C . Enmantequillar y enharinar un molde de 26 cm. con fondo removible.
2.Bata la mantequilla con la miel en polvo Honey Sugar hasta que la mezcla esté espumosa.
3.Agregue las nueces y damascos molidos junto a la esencia de vainilla.
4.Añada los huevos de a uno procurando no dejar de batir, incorpore la ralladura y jugo de limón. No asustarse si ven como cortada la masa, hay que seguir batiendo un poco más y emulsionará sin problemas.
5.Luego agregue la polenta, polvos de hornear y la sal.
6.Vierta el batido en el molde y lleve al horno por aproximadamente 1 hora y 30 minutos (incluso un poco más), esto es porque no lleva harina, por lo que la cocción es muy lenta.
7.Para el almíbar: Saque la ralladura de naranja y limón. Reserve. Luego en una ollita coloque el jugo de naranja y limón junto a la miel en polvo (recuerde que puede reemplazarla por miel normal), reduzca el fuego y deje que hierva hasta que se reduzca a la mitad el volumen inicial, en ese momento agregue las ralladuras y deje enfriar.
8.Pinte con este almíbar la superficie del queque de polenta.
Resulta un queque muy húmedo.
La Brujita