La palabra "queque" viene del inglés cake, y este viene del arcaico germano kuocho, que es también el origen de la palabra "kuchen". Así que queque y kuchen son la misma palabra, pero una nos llego del alemán y la otra también del alemán, pero a través del inglés. Claro que en Chile le dimos dos diferentes significados: “kuchen" para designar un pastel horneado de masa, crema y alguna fruta. En cambio el queque es solo masa con saborizantes, puede llevar alguna fruta PERO NO LLEVA CREMA.
"Kuchen" es una palabra alemana que significa bizcocho y se refiere a la masa de este exquisito pastel. En Alemania no se hace la diferencia al momento de hablar de kuchen ó queque, para ellos ambos se llaman Kuchen porque son los dos de bizcocho.
La brujita les entrega un hechizo de nivel 1…muy fácil de realizar, sobre todo para los aprendices de brujos. La combinación de manzanas, nueces y canela le da un sabor muy especial. Cuando preparo este conjuro mis brujitos se lo devoran rápidamente. Espero se animen a realizarlo porque su sabor es delicioso.
Abran su libro de conjuros, busquen su caldero y comiencen a hechizar…
ABRA CADABRA!!!

QUEQUE ALEMÁN
INGREDIENTES:
- 2 1 /2 tazas de harina sin polvos de hornear
- 5 manzanas verdes o rojas
- 1 /2 cucharadita de esencia de vainilla
- 4 huevos
- 2 tazas de nueces
- 1 taza de azúcar
- 150 grs. de mantequilla sin sal derretida
- 1 cucharadita de canela molida
- 1 cucharadita de polvos de hornear
- 1 /2 cucharadita de bicarbonato de sodio
PREPARACIÓN:
1. Moler las nueces.
2. Tostarlas cuidadosamente en un sartén hasta que tengan un leve todo dorado, cuidado que se quemen porque toman un sabor amargo. Reservar.
3. Pelar las manzanas y picar en cubitos. Reservar.
4. Batir los huevos junto al azúcar hasta que queden espumosos.
5. Agregar a los huevos batidos la harina cernida, junto a los polvos de hornear, bicarbonato y canela. Unir cuidadosamente la mezcla.
6. A la mezcla anterior agregar las nueces y manzanas reservadas. Al último agregar la esencia de vainilla. Unir todo muy bien.
7. Acomodar la masa del queque en un molde enmantequillado y enharinado.
8. Llevar a horno precalentado a 180°C por 50 minutos aproximadamente o hasta que el queque esté cocido, lo puede verificar enterrando en la mitad del queque un “palito de brocheta”, si éste sale limpio…el queque está listo!
La Brujita.
HE RECIBIDO EL PREMIO DARDOS
Me lo otorgó Annie de http://recetasycondimentos.blogspot.com/ Ella tiene un lindo blog, se van a entretener mucho visitándola. Muchas gracias Annie!!!

El premio Dardos es una forma de reconocer a cada bloguero que se dedica intensamente a transmitir valores culturales, humanos,literarios. Este premio fue creado con la intención de promover la confraternización entre los blogueros, una forma de demostrar cariño y reconocimiento por su trabajo.
Pero con este premio hay que seguir unas reglas que son:
1 Exhibir la imagen del premio en el blog.
2 Exhibir el link al blog del cual Ud. recibió el premio.
3 Seleccionar 10,15 ó 30 blogs para darle el premio.
Cuando uno se convierte en bloguero trata de que su página sea un aporte pero también que sea entretenida y las personas se interesen en lo que uno escribe. Yo creo que todos colocan su mejor esfuerzo pero hay que hacer una pequeña lista. Aquí van los premiados:
1.- Kako de http://kako-enguete.blogspot.com/
2. Claudia de http://mundodedulcinea.blogspot.com/
3. Sol de http://cocinademercado.blogspot.com/
4. Marcela de http://foodtravelandwine.blogspot.com/
5. Gloria de http://canelakitchen.blogspot.com/
6. Angélica de http://comidachile.blogspot.com/
7. Reme de http://alsurdelsurblog.blogspot.com/
8. Erika de la http://alsurdelsurblog.blogspot.com/
9. Hilmar de http://misrecetasfavoritas2.blogspot.com/
10. Graciela de http://recetasdecocinaaromasdemama.blogspot.com/
Y muchos más.....
cariños a todos
La Brujita.